Actualmente, en la capital aproximadamente 50 Ongs, las cuales con apoyo nacional e internacional tratan de explotar la actividad lo más que se pueda. Podemos observar las organizaciones en diferentes áreas, desarrollo sostenible, Responsabilidad Social Empresarial, medio ambiente, culturales, entre otros.
ONG PERÚ 2021
Desde 194, Perú 2021 es una organización que se viene encargando de la difusión y promoción de la Responsabilidad Social (RS) como metodología de gestión empresarial, para que la empresa se convierta en agente de cambio para alcanzar el Desarrollo Sostenible del Perú. Asimismo, representan al World Business Council for Sustainable Development – WBCSD en el Perú. El WBCSD es una coalición conformada por más de 180 empresas transnacionales pertenecientes a diversos sectores económicos en más de 35 países, las cuales comparten un fuerte compromiso para lograr el desarrollo sostenible a través del buen desempeño económico, el balance ecológico y el progreso social.
Para Cynthia Faura, representante del área de comunicaciones, la Ong tiene como principal objetivo que a través de posicionarse como líder en la actividad de RS, lograr una comunicación con las diversas empresas del sector para la realización de eventos difusores en donde se logre una consolidación de la actividad en el país, sobretodo en el desarrollo sostenible. "Nosotros consideramos importante importante incentivar a las empresas del sector, mediante premios, como la premiación del V PREMIO PERÚ 2021 A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS EMPRESAS en el que se invitó a participar a todas aquellas empresas que cuenten con planes de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en su gestión. Esto se realizó a principios de setiembre pasado, teniendo como objetivo reconocer a aquellas empresas que están implementando prácticas de responsabilidad social y que generan historias de éxito y buenas prácticas a nivel local. De esta forma se reconoce el mérito y el liderazgo de estas empresas y se incentiva a que todas las empresas del país mejoren constantemente sus prácticas empresariales". Alegó Fauna
"A este evento fueron convocadas todas las empresas sin distinción de sector o tamaño que opere en cualquier localidad dentro del Perú y que cuenten con uno o más programas de Responsabilidad Social o desarrollo ostenible con uno o varios de los grupos de interés que componen las categorías. Las empresas fueron convocadas por diferentes medios que incluyen mensajería directa, conocatoria virtual vía e-mail, avisos en revistas y periódicos de circulación nacional, página web y volanteo". finalizó.
es muy importante promover el desarrollo sostenible, abarcando todas las áreas, empezando desde los niños con menos recursos para su desarrollo hasta los principales temas que aquejan a la comunidad como lo es el calentamiento global.
ONG SUMBI
Creada desde 1991, tiene como obejtivos principales el bienestar educacional de aquellos niños y adolescentes del país que no se encuentren con los recursos necesarios para desarrollarse integralmente. Esto se logra a través de a través de propuestas innovadoras y educacionales para lograr ciudadanos responsables y comprometidos con la sociedad, desarrollando capacidades y habilidades del talento humano.